Bienvenidos

Para una mejor comprensión, sugerimos que puedan leer este instructivo de forma cómoda, uno al lado del otro, en voz alta, pudiendo hacerlo intercaladamente con una parte cada uno desde su aparato móvil.

 INSTRUCTIVO DE USO: 

Para lograr un diálogo eficaz como pareja, hemos diseñado un proceso que los acompañará en cada Plátika.

Como se habrán dado cuenta, necesitarán los recursos que pusimos en su kit para poder trabajar juntos, principalmente  los códigos QR que recibieron en su Carta de Bienvenida, donde el primero (tiene el logo de fondo de Plátika) es para uno de ustedes y el segundo (tiene el logo delineado de ) para la pareja, practicando así una interacción mucho más saludable y eficaz entre ustedes.

También podrán sacar su recipiente con corazones de papel de diversos colores, recuerda que cada color tiene un tema a abordar, podrán sacar el que deseen, no hay una secuencia propia, porque cada uno tiene sus propios recursos para la Plátika.

Como en el amor,
todo empieza
abriendo un Corazón.

A través de la técnica del origami, hemos diseñado corazones de papel que se abren mostrando en su interior una pregunta activadora de diálogo.

Para ampliar éste concepto puede pedirle a su pareja leer su cartilla pequeña que acompaña éste kit o también pueden leerlo desde aquí.

Divididos por colores, cada corazón aborda temas importantes para la pareja:

  1. Experiencias infantiles
    (7 corazones amarillos) aborda sus primeros aprendizajes HACIA LA VIDA.
  2. Experiencias románticas previas
    (7 corazones verdes) sus primeros aprendizajes sobre la VIDA EN PAREJA.
  3. Experiencias actuales con tu pareja
    (7 corazones de color melón) que contribuye a la mejora y el mutuo aprendizaje profundizando en su RELACIÓN ACTUAL.

Cada corazón tiene impreso en su reverso un código QR, el cual los llevará a preguntas, comentarios y/o actividades adicionales que apoyan y profundizan las conversaciones en pareja.

Sugerimos abrir un corazón en cada conversación ya que las emociones que experimentarán serán especiales y tomarán su tiempo en procesarse, en la prueba piloto que hicimos nos dijeron que tomaron entre 30 minutos a una hora de duración por cada Plátika.

Veamos la metodología que usaremos.


METODOLOGÍA APLICADA: 

Plátika cumple objetivos terapéuticos si se sigue secuencialmente, por ello es importante ir lentos pero seguros, tomando un sólo corazón por cada conversación.

FASE 1: Compartiendo experiencias

Objetivo:

Iniciar y mantener el diálogo DE MANERA EFICAZ en pareja.

Por tanto será guiado por dos momentos importantes:

Abriendo el Corazón, la parte en que uno empieza compartiendo sus propias experiencias personales, es activado por la pregunta impresa en cada corazón de papel;

de Comprensión, el cual es realizado por la pareja usando el código QR impreso en su carta de bienvenida, lo que lleva a conocer y comprender la experiencia de la pareja.

NOTA: Es necesario que entre ambos, elijan quién abrirá el corazón de papel (origami) primero y quién hará el feedback de la conversación después, para luego seguir la secuencia indicada, pudiéndolo hacer cada uno desde su aparato móvil.



FASE 2: Comprendiendo emociones

Objetivo:

Llegar a la COMPRENSIÓN EMOCIONAL entre la pareja.

Esta fase será repetida cada vez que uno haya compartido sus experiencias o vivencias personales, el objetivo de esta plática NO ES descubrir quién tiene la razón, sino estimular la comprensión emocional entre ambos lo que les permitirá darle sentido y significado a sus emociones y experiencias vividas, por ello también es importante que en cada fase repita el Feedback de Comprensión con la experiencia de su pareja.

Se vale ponerse triste o carcajearse de alegría, experimentando y compartiendo sentimientos, así como también demostraciones o expresiones afectivas, sean éstas verbales o físicas.

Para ello es necesario dejar que la pareja se exprese libremente, sin juicios ni murmuraciones, mucho menos con cuestionamientos, sino por el contrario:

  • Escuchando con empatía
  • Acompañando con atención; y
  • Aceptando con validación.

Para pasar a la siguiente fase, deberán asegurarse de que todo va bien en la conversación, es importante saber que es completamente normal llegar a tener sentimientos encontrados o incluso conflictivos, con algunas experiencias revividas, cuando ocurra algo así, encontrará la ayuda necesaria.



FASE 3: Aprendiendo juntos

Objetivo:

Lograr APRENDIZAJES EN COMÚN, como pareja.

En esta fase traeremos las experiencias del pasado a la realidad del presente, profundizando con preguntas o actividades en pareja que permitirán generar reflexiones y aprendizajes para el momento actual, seguiremos dos secuencias:

Aplicación actual, lo que les permitirá rescatar aprendizajes de las experiencias vividas.

Cerrando el diálogo, el momento de los comentarios finales, destacando con qué se queda cada uno de esta Plátika.

NOTA: Al terminar su sesión de Plátika, cierre el corazón y colóquelo separado de los demás corazones usando la caja de empaque, donde también encontrará su cartilla de Secuencias de avance donde podrá ir marcando los corazones que ya han sido abiertos y trabajados, según el color y el tema abordado.

Identifique también que al final de su cartilla está su Vale Gratis, para una sesión de Orientación o Consejería en Pareja que pueden usar por única vez, según sus necesidades.



ADVERTENCIA FINAL:


Toda esta información compartida entre ustedes es altamente sensible por naturaleza, por ello es importante que ambos se hagan la promesa de NUNCA USAR ESTA INFORMACIÓN EN CONTRA DE NINGUNO, ya sea para burlarse, reclamar o vengarse, porque todo ello puede terminar destruyendo la relación.

Si no se siente cómodo(a) con alguna de las preguntas, tenga la libertad de negarse a responder y platiquen de ser posible, de su imposibilidad, y de ser necesario, no dude en comunicarse con nuestro Centro para agendar una consulta u orientación, sea individual o en pareja al WhatsApp (+51)980508262.

Ahora sí, empecemos
abriendo su Corazón.



Este material ha sido creado en su totalidad por el psicólogo César Jimmy Bazalar Chacón (2025) para Tiempo de Amar Psicoterapia, puede conocer más de su experiencia ingresando al siguiente link.